En la Escuela Secundaria N.º 776 “Emmanuel Pueblas Pires” no solo se estudia: también se sueña y se actúa.
Un grupo de estudiantes presentó al Ente Mixto Rawson Turístico (EMRaTur) un proyecto que combina naturaleza, creatividad y compromiso ambiental: senderos interpretativos y cartelería sustentable para Playa Unión y el Complejo Magagna.
La propuesta busca que vecinos y turistas puedan recorrer espacios naturales como El Elsa, Playa Unión y Playa Magagna, conociendo su fauna, historia y valores ambientales a través de carteles informativos hechos con materiales reciclados. Sí, leíste bien: tapitas, botellas y mucho ingenio se transformarán en señalética y hasta en bancos para descansar.
“Este compromiso ambiental es un ejemplo para todos y un orgullo para nuestra gestión”, destacó Natalia García, gerente de EMRaTur, al recibir la presentación.
Un trabajo en red
El proyecto cuenta con el apoyo del municipio y de la empresa local Reciclados Patagónicos, que se encargará de recolectar y procesar los materiales. EMRaTur colaborará en el diseño y aprobación de la cartelería, asegurando que cumpla con estándares técnicos y se ubique en puntos estratégicos.
Esta no es la primera vez que la Escuela 776 se pone manos a la obra por el ambiente: en junio, estudiantes y docentes participaron en una jornada de plantación de árboles junto a la Secretaría de Ambiente y la empresa RASA, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.
Más que turismo: educación y comunidad
La iniciativa no solo embellecerá la costa, sino que también fortalecerá la educación ambiental y el sentido de pertenencia. Cada sendero será una invitación a aprender, reflexionar y cuidar lo que nos rodea.
Con este proyecto, la juventud de Rawson demuestra que el cambio empieza en casa… o mejor dicho, en la escuela. Y que cuando las ideas se suman al trabajo en equipo, el resultado puede transformar toda una comunidad.
Si querés sumarte a la movida, podés acercar tus tapitas y botellas limpias a la Escuela 776 o a los puntos de recolección de Reciclados Patagónicos. Porque cada pequeño gesto cuenta para construir un Rawson más verde y consciente.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.