En la Escuela N° 776 “Emmanuel Pueblas Pires”, la ciencia no se estudia solo en los libros: se vive, se experimenta y se comparte.
Nuestros estudiantes, acompañados por los docentes Daniel Jara y Roberto Salvatori, se encuentran en plena preparación para participar en la instancia intercolegial de la Olimpiada Argentina de Ciencias Junior (OACJr), un desafío nacional que pone a prueba conocimientos y habilidades en Biología, Física y Química.
🔬 Aprender haciendo: el Club de Ciencias en acción
Durante los encuentros del Club de Ciencias, los chicos realizan actividades teórico-prácticas y experimentales, que van desde el análisis de fenómenos físicos hasta la resolución de problemas químicos y el estudio de procesos biológicos. Más allá de los contenidos, lo que se fortalece es el trabajo en equipo, la curiosidad científica y la capacidad de aplicar el conocimiento a situaciones reales.
📚 ¿Qué es la OACJr?
La Olimpíada Argentina de Ciencias Junior es organizada por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y forma parte del Programa Nacional de Olimpíadas auspiciado por el Ministerio de Educación de la Nación. Está destinada a estudiantes de hasta 16 años y se desarrolla en dos niveles:
Nivel I: para alumnos de 5° a 7° año de escolaridad.
Nivel II: para alumnos de 8° a 11° año, hasta los 16 años cumplidos.
El certamen propone pruebas integradoras de Ciencias Naturales, basadas en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP), que buscan evaluar no solo conocimientos, sino también la capacidad de razonar, experimentar y argumentar científicamente
🌍 Más que una competencia
El objetivo de la OACJr es promover vocaciones científicas desde temprana edad, incentivar la investigación y la experimentación, y mejorar la enseñanza de las ciencias en Argentina. Además, genera un espacio de encuentro entre estudiantes de todo el país, donde se comparten experiencias, aprendizajes y amistades en torno a la ciencia
💙 Orgullo institucional
Para nuestra escuela, la participación en la OACJr no es solo un desafío académico: es una oportunidad para que los estudiantes demuestren su talento, su esfuerzo y su pasión por el conocimiento. Cada práctica, cada experimento y cada debate en el laboratorio nos acerca un paso más a representar a Rawson y a Chubut en esta instancia nacional.
Felicitamos a nuestros estudiantes y docentes por su compromiso y dedicación. La ciencia es el camino para transformar el futuro, y en la Escuela N° 776 estamos orgullosos de ser parte de ese viaje.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.