26 sept 2025

Educación con ancla en el territorio: conversatorio sobre pesca y desarrollo en la Escuela 776

El pasado 23 de septiembre, estudiantes de 5° y 6° año de la Escuela Secundaria N° 776 “Emmanuel Pueblas Pires” participaron de una jornada enriquecedora junto a dos referentes clave del sector pesquero de Chubut: el Presidente de la CAFACH (Cámara de la Flota Amarilla de Chubut), Gustavo González, y el empresario pesquero Raúl “Tato” Cereceto.

La actividad se desarrolló en formato de conversatorio, donde se abordaron temas como: las problemáticas actuales de la pesca en Chubut, la matriz productiva regional y las oportunidades de desarrollo económico y laboral vinculadas al mar.

🌊 ¿Por qué hablar de pesca en la escuela?

La pesca es una de las principales actividades económicas de la provincia, y Chubut concentra más del 40% de las capturas marítimas del país. Sin embargo, como señaló Cereceto en entrevistas recientes, “la sociedad aún desconoce gran parte de esta actividad, incluso viviendo cerca del mar”.

Este tipo de encuentros permite acercar el mundo productivo a las aulas, generar conciencia sobre el valor de los recursos naturales y abrir debates sobre el futuro laboral y ambiental de la región.

📚 Articulación institucional

La jornada fue posible gracias a la gestión de la Biblioteca Escolar, coordinada por Soledad Palacio, en articulación con los espacios de:

  • Proyecto Solidario

  • Planificación de las Actividades Turísticas y Recreativas

  • Participación Estudiantil y de nuestro PEP del turno tarde

También se contó con el acompañamiento de docentes en sus horas, fortaleciendo el trabajo interdisciplinario que caracteriza a la escuela.



🎙️ Protagonismo estudiantil

Los estudiantes no solo participaron como oyentes: entrevistaron a los invitados para la radio escolar, formularon preguntas, tomaron registros y generaron un espacio de diálogo respetuoso y comprometido.

“Nuestros estudiantes fueron un diez: atentos, curiosos y protagonistas. Este tipo de experiencias los conecta con el territorio y con debates reales”, destacaron los docentes presentes."

0 comentarios:

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Related Posts with Thumbnails