En la Escuela N° 776 "Emmanuel Pueblas Pires", la conciencia ambiental no es solo un tema de clase: es una acción concreta.
Los y las estudiantes de 5° año llevan adelante el proyecto “Banco la botella”, una iniciativa del espacio curricular Proyecto Solidario que convierte residuos plásticos en bancos ecológicos y piezas artísticas con impacto comunitario.
Del aula al reciclaje
Gracias al acompañamiento de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson, el material recolectado en la escuela —botellas y tapitas— fue trasladado hasta Reciclados Patagónicos SRL, en Trelew, un centro especializado en el reciclaje de plásticos que les da una segunda vida a estos materiales, evitando que terminen contaminando el ambiente.
Reciclados Patagónicos, con más de una década de trabajo en la región, se dedica a procesar botellas PET y otros plásticos para transformarlos en insumos reutilizables, fomentando la economía circular y la reducción de residuos.
Resultados que se ven y se usan
El proyecto ya logró instalar dos bancos ecológicos en espacios de la comunidad, tiene varios más en proceso y ha acumulado casi 200 kilos de plástico listos para reciclar. Cada banco no solo es un asiento: es un recordatorio tangible de que el compromiso ambiental se construye día a día.
Un trabajo colectivo
La propuesta articula con distintas orientaciones (Turismo y Ciencias Naturales), turnos (incluida la EPJA), la Cooperadora Escolar y múltiples actores que suman manos y saberes. Esta red de colaboración demuestra que la educación ambiental es más efectiva cuando involucra a toda la comunidad educativa.
Más que un proyecto escolar
“Banco la botella” se enmarca en la filosofía de los Proyectos Solidarios, impulsados en Chubut desde el año 2000, que promueven el aprendizaje basado en la acción y el servicio a la comunidad. En este caso, el objetivo es doble: reducir el impacto ambiental y generar espacios públicos más inclusivos y sustentables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.